lunes, 26 de octubre de 2015

DISCO DURO


Es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos especifico por un largo periodo. El disco duro es llamada memoria segundaría aunque su aparieencia externa sea  aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular en el interior hay varios elementos como los discos metálicos que giran a gran velocidad cabezas de lectura/escritura el motor etc. 
 La distribución lógica que tiene un disco duro es responsabilidad del sistema operativo. Este se encarga de organizarlo y permitir el acceso a la información.
La mayoría de sistemas utilizan el concepto de archivo o fichero, donde ambos términos vienen a significar lo mismo.
Un archivo puede ser por ejemplo, una canción, una foto o un programa. Estos ficheros se organizan en carpetas que a su vez pueden contener otras subcarpetas.

La característica más importante de un disco duro es su capacidad de almacenaje. Esta se suele medir en Gigabytes o Terabytes. Cuanto mayor sea, más canciones, películas, documentos, y programas puede contener.


 VALORES DEL DISCO DURO 

viernes, 23 de octubre de 2015

LA TARJETA MADRE O MAINBOARD

La tarjeta madre es una tarjeta principal de circuito impreso que permite la  integración  de todos los componentes de la computadora donde encontramos los circuitos electrónicos, el procesador las memorias. Para eso cuenta con software básico conocido como BIOS que le permite realizar sus funciones.
Su funcion principal es controlar todos los elementos de la COMPUTADORA de esta memoria depende que todos los componentes basicos de la tarjeta madre.

La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente que integra a todos los demás. Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles.



El Procesador
Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendr&aacute un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales daré una idea de sus características principales.
Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBM usan procesadores x86. Esto quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de mercadeo.
Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel.
Ø  Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II.
Ø  AMD tiene el AMD586, K5 y el K6.
Ø  Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi.


Memoria Cache
La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache secundario (L2).
El cache primario esta definido por el procesador y no lo podemos quitar o poner. En cambio el cache secundario se puede añadir a la tarjeta madre.
La regla de mano es que si se tienen 8 Megabytes (Mb) de memoria RAM se debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si se tiene 16 Mb son 256 Kb y si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en adelante no se observa mucha mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los Pentium II tienen el cache secundario incluido en el procesador y este es normalmente de 512 Kb.


Partes de la Tarjeta Madre
Cada procesador tiene el tipo de tarjeta madre que le sirve (Aunque algunos comparten el mismo tipo) por lo que esto define  la tarjeta madre que usaremos. Hoy en día las tarjetas madres traen incorporados los puertos seriales (Ratón, Scanner, etc ), los paralelos (Impresora) y la entrada de teclado, así que por eso no debemos preocuparnos.
El bus (El que envia la información entre las partes del computador) de casi todos los computadores que vienen hoy en día es PCI, EISA y los nuevos estándares: AGP para tarjetas de video y el Universal Serial Bus USB (Bus serial universal) para conexion con componenetes externos al PC. AGP, PCI y EISA son los tres tipos de ranuras compatibles con las tarjetas de hoy en día.





Tarjeta madre de PC
Una tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso usada en una computadora personal. Esta es también conocida como la tarjeta principal. El termino "tarjeta principal" es también usado para la tarjeta de circuito principal en otros dispositivos electrónicos. El resto de este artículo discute la muy llamada "PC compatible IBM" tarjeta madre.
 La mayoría de los dispositivos que pueden unirse a una tarjeta madre son unidos via uno o mas ranuras de expansión o enchufes.






Tarjetas de ranuras de expansión periféricas

Hay usualmente un número de ranuras de tarjeta de expansión para permitir dispositivos periféricos y tarjetas para ser insertadas. Cada ranura es compatible con una o más estándares bus de industria. Comúnmente buses disponibles incluyen: ISA (Industry Standard Architecture), EISA (extended ISA), MCA (Micro Channel Architecture), VESA (Video Electronic Standards Association), PCI (Peripheral Component Interconnect), y AGP (Advanced Graphics Port).
Como el 2001 mas PCs también soportan conexiones el bus serial universal [Universal Serial Bus (USB)]; otra vez, el soporte USB es usualmente integrado dentro de la tarjeta madre. Una tarjeta Ethernet es también comúnmente integrada dentro de las tarjetas madres, aunque no como comúnmente como los otros dispositivos mencionados.


Factores de forma físicas
La tarjeta madre se encaja dentro un gabinete de computadora con tornillos. Hay muchos "Factores de Forma" o tamaños de tarjeta madre, así si tu estas planeando comprar una nueva, asegúrese que se encajara las especificaciones para el gabinete que usted tiene.
  • XT (8.5" x 11") - obsoleto - vease arquitectura bus XT
  • AT (12" x 11"-13") - obsoleto - vease arquitectura bus AT
  • Baby-AT (8.5" x 10"-13")
  • ATX (Intel 1996; 12" x 9.6" ó 305 mm x 244 mm)
  • Mini-ATX (11.2" x 8.2" ó 284 mm by 208 mm)
  • Micro-ATX (1996; 9.6? x 9.6? ó 244 mm x 244 mm) - menos ranuras que la ATX, asi que puede usar mas pequeño PSU
  • LPX (9" x 11"-13") - en linea ligera menudeo PCs
  • Mini-LPX (8"-9" x 10"-11") - en line ligera de PCs
  • NLX (Intel; 8" x 10" a 9" x 13.6") - pronto; requiere agregar tarjeta riser
  • FlexATX (1999; 9.6? x 9.6? ó 244 x 244 mm max.) - puede ser mas pequeño que ATX
  • Mini-ITX (VIA Technologies 2003; 170mm x 170mm max.; 100W max.)




martes, 13 de octubre de 2015

SEGURIDAD WINDOWS

El Centro de seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración del firewall, actualizaciones automáticas de Windows, configuración del software antimalware, configuración de seguridad de Internet y configuración del Control de cuentas de usuario. Si Windows detecta un problema con cualquiera de estos fundamentos de seguridad (por ejemplo, si su programa antivirus no está actualizado), el Centro de seguridad muestra una notificación y coloca un icono del Centro de seguridad Imagen del icono de escudo de color rojo del Centro de seguridad en el área de notificación. Haga clic en la notificación o haga doble clic en el icono del Centro de seguridad para abrir el Centro de seguridad y obtener información sobre cómo solucionar el problema.

CUENTAS WINDOWS


El Usuario es la persona que utiliza el equipo informático.
Cuenta de usuario. El sistema operativo tiene diseñado un sistema de seguridad que permite diferenciar a los usuarios que pueden usarlo. Básicamente consiste en una identificación de nombre de usuario y contraseña que la persona debe conocer para utilizarlo. En el argot informático, con frecuencia, cuando hablamos de usuario solemos referirnos a una cuenta de usuario.
Un Perfil de usuario es el conjunto de archivos y carpetas que contienen las preferencias y archivos propios de cada usuario.



PERSONALIZAR WINDOWS

Personalizar la apariencia de nuestro sistema es un aspecto a tener en cuenta si vamos a pasar mucho tiempo delante del ordenador. No sólo por la estética, sino para que sea lo más cómodo posible para la vista.

 La ventana Personalización

Desde la ventana Personalización podremos cambiar el aspecto del escritorio y las ventanas.
La forma más rápida de acceder a ella es haciendo clic con el botón derecho del ratón en una zona libre del Escritorio, y elegir la opción Personalizar en el menú contextual. O también, podemos acceder desde el Panel de control > Apariencia y personalización > Personalización.Personalizar
En la ventana vemos todo lo que podemos personalizar:
  1. A la izquierda hay un menú que nos permite personalizar los iconos del escritorio, los punteros del mouse o la imagen que utilizamos en el inicio de sesión de nuestro usuario.
  2. En la parte central superior encontramos los temas incluidos en Windows 7 y podremos saber cuál estamos utilizando actualmente.
  3. En la zona central inferior vemos los distintos componentes que conforman un tema, desglosados, para poder personalizarlos por separado. En color gris nos indicará cuál es la opción que estamos utilizando actualmente.

WINDOWS ARCHIVOS, CARPETAS Y SUBCARPETAS

ARCHIVOS
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.

CARPETAS
Una carpeta es un contenedor que sirve para almacenar archivos. Imagine que tiene una infinidad de papeles encima de la mesa: sería prácticamente imposible encontrar uno en concreto cuando lo necesite. Por este motivo, los archivos en papel se suelen almacenar en archivadores. Las carpetas de un equipo funcionan exactamente del mismo modo. A continuación se incluyen algunos iconos de carpeta típicos:


Imagen de iconos de carpeta
Una carpeta vacía (izquierda); una carpeta que contiene archivos (derecha)

En las carpetas también se pueden almacenar otras carpetas. Una carpeta dentro de una carpeta normalmente se denomina subcarpeta. Puede crear cuantas subcarpetas desee y cada una de ellas puede contener cuantos archivos y subcarpetas extra necesite.


SUBCARPETAS
son carpetas creadas dentro de otras carpetas. De esta forma se puede nombrar una carpeta con el nombre del usuario y dentro crear otras carpetas como música, documentos, etc…

Hay tres maneras de abrir una carpeta:

1. Hacer un doble clic con el botón izquierdo del ratón encima del icono;

2. Hacer un clic con el botón derecho del ratón, y escoger Abrir del menú desplegable que aparecerá;
Seleccionando el icono de la carpeta con un clic y pulsar la tecla Intro del teclado.
Carpetas, subcarpetas y archivos
Organización de carpetas, subcarpetas y archivos básica.

EXPLORADOR DE WINDOWS

Lo que se conoce como explorador de Windows (también llamado Windows Explorer) consiste en una aplicación para administrar archivos que forma parte del sistema operativo Microsoft Windows. A través de esta herramienta es posible crear, editar o eliminar carpetas, archivos, etc.
Windows (palabra del inglés que se traduce al español como “ventana”) es el sistema operativo que más popularidad tiene a escala mundial. Su primera versión comenzó a comercializarse en 1985 con el objetivo de facilitar la administración de los recursos de una computadora. Su nombre procede de la manera en que el sistema expone dichos recursos frente al usuario.
En concreto, a la hora de trabajar con el mencionado explorador lo que debemos saber y tener en cuenta es que el funcionamiento del mismo se sustenta en tres pilares fundamentales. Así, en primer lugar, nos encontramos con los discos que son aquellas unidades de almacenamiento. Así, un ejemplo de ello es C:, la unidad de disco duro donde están incluidos todos los programas que utilizamos en nuestro ordenador.


ESTRUCTURA DE LAS VENTANAS DE WINDOWS

La barra de tareas suele estar en la parte inferior del escritorio, y podemos observar las ventanas que se encuentran abiertas, a través del botón de inicio podemos obtener el acceso que nos ofrece todas las opciones de Windows y esta situado sobre la barra de tareas si seleccionamos se despliega un menú, como por ejemplo los programas que tenemos instalados en el ordenador habitualmente junto al botón de inicio encontramos una barra de acceso rápido, en ella encontramos los programas de uso más frecuente como lo es el correo electrónico y el Internet entre otros también en la derecha de la barra de tareas podemos observar fecha y hora si movemos el mouse sobre la zona también podemos ver un bocadillo emergentes de la fecha y hora actual. Los programas de presentación conocido como ventana; los botones de las ventanas están especificados como los siguientes: Minimizar, maximizar y el botón cerrar. Estos botones se utilizan para engrandar una ventana, minimizar o cerrarlas.


ESCRITORIO DE WINDOWS

En el escritorio, puedes usar todo tipo de aplicaciones y programas: desde software especializado a cualquiera de las apps de la Tienda Windows. Puedes anclar tus apps y programas favoritos a la barra de tareas para acceder a ellos rápidamente, y también puedes personalizar el escritorio con diferentes accesos directos, fondos de pantalla, colores y temas.
Sea cual sea la forma en que uses tu PC, puedes cambiar rápidamente entre apps, ventanas y la pantalla de inicio directamente desde el escritorio.
Una de las mejores maneras de movernos e interactuar con el sistema operativo a toda velocidad es utilizando sus atajos de teclado. Hay atajos que siguen siendo universales desde Windows XP, pero hay otros nuevos que han sido implementados especialmente en Windows 10, y con los que podremosrealizar rápidamente algunas de sus nuevas funciones.
  • Win + Flecha izquierda/derecha + arriba/abajo: Fijar la ventana en un lateral
  • Alt + Tab: Cambiar entre ventanas recientes
  • Win + Tab: Vista de tareas, se ven todas las ventanas abiertas
  • Win + C: haz que aparezca Cortana
  • Win + Ctrl + D: Crear escritorio virtual
  • Win + Ctrl + F4: Cerrar escritorio virtual activo
  • Win + Ctrl + Izquierda o Derecha: Navegar entre escritorios virtuales
  • Win + I: Ejecuta la configuración del sistema.


WINDOWS

Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.
La versión más reciente de Windows es Windows 10 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 y 8.1 para dispositivos móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0.


SISTEMAS

SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos y cantidades. Se caracteriza por su base que es el número de simbolos distintos que utiliza,  y además es el coeficiente que determina cual es el valor de cada símbolo dependiendo de la posición que ocupe.
Los sistemas de numeración actuales  son sistemas posicionales en los que el valor relativo que representa cada símbolo o  cifra de una determinada cantidad depende de su valor absoluto y de la posición relativa que ocupa dicha cifra con respecto a la coma decimal.

SISTEMA DECIMAL
Es un sistema de numeración en el que las cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de las cifras: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9).



SISTEMA BINARIO
Es un sistema de numeración en base 2, en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Los ordenadores trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
Cada cifra o dígito de un número representado en este sistema se denomina BIT (contracción de binary digit).
Para la medida de cantidades de información representadas en binario se utilizan una serie de múltiplos del bit que poseen nombre propio; estos son:
1 bit = unidad mínima de información.
8 bits = 1 Byte
1 byte =1 letra, numero, símbolo de puntuación.
 Unidades de medida de almacenamiento
1,024 bytes = 1 Kilobyte, Kbyte o KB
1,024 KB= 1 Megabyte, Mbyte o MB (1,048,576 bytes)
1,024 MB= 1 Gigabyte, Gbyte o GB (1,073,741,824 bytes)
1,024 GB= 1 Terabyte, Tbyte o TB (1,099,511,627,776 bytes)
1,024 TB= 1 Pentabyte, Pbyte o PB (1,125,899,906,842,624 bytes)

SISTEMA HEXADECIMAL
El sistema hexadecimal, a veces abreviado como hex, es el sistema de numeración posicional de base 16 —empleando por tanto 16 símbolos—. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación.
En principio dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan. El conjunto de símbolos sería, por tanto, el siguiente:

 S = \{0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, \cdot \mathrm{A}, \mathrm{B}, \mathrm{C}, \mathrm{D}, \mathrm{E}, \mathrm{F}\}


SISTEMA OCTAL
El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos del 0 al 7.
En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.